Los videojuegos en adolescentes



COLEGIO VALLADOLID

ESPAÑOL

3°C

EQUIPO 2 



"Los videojuegos en adolescentes"


Diego Nicolas Salas Rivera

Sarah Christina De Lara Acosta

Maria Jose Diaz Ferretiz

Allison Galvan Vega







En la siguiente investigación...


Los videojuegos son programas que conectados a una pantalla o televisión, integran un sistema de vídeo y audio. A través de ese sistema el usuario puede vivir experiencias disfrutando de actividades que en la realidad no practicaría. Estos videojuegos comenzaron a extenderse de forma imparable a partir de la década de los ochenta, haciéndose un hueco en muchos hogares y generando alrededor un mercado que ejerce una gran presión económica.

Según las estadísticas que detectan el uso de estos juegos en uno de cada cuatro adolescentes españoles. Por otro lado, su difusión es mucho mayor entre los niños que entre las niñas. Esto, según lo investigado, puede deberse al contenido de los mismos, según estudios recientes su uso sería perjudicial dependiendo del tipo de juegos utilizados (contenido) y del tiempo dedicado a ellos. A la hora de hablar de los videojuegos he procurado comentar por separado los posibles efectos nocivos y beneficiosos, así como una serie de recomendaciones para su uso adecuado.

Los videojuegos pueden tener efectos nocivos sobre la salud. Se han comprobado ciertos efectos perjudiciales sobre la salud de los niños derivados simplemente de su uso. En un porcentaje reducido (según algunos autores un 1%), desencadenan crisis convulsivas en niños con antecedentes de epilepsia. La causa de estas crisis se debería a los destellos y cambios en la intensidad de los colores

De todas formas, también se han descrito ciertos efectos positivos del empleo correcto de los videojuegos. El intercambio de los juegos puede favorecer el contacto social y la participación en actividades comunes. En este sentido, es otra forma de mantener o propiciar el contacto entre amigos al igual que otras aficiones (deporte, lectura). La consecución de un determinado objetivo por parte del niño para lograr un premio o concluir el juego, estimula a éste a perseverar en él.

También los juegos pueden llegar a tener efectos  beneficiosos como  la coordinación visual y manual, potenciándose la adquisición de habilidades manuales. Se estimula la memoria y la capacidad para retener conceptos numéricos e identificación de colores facilitando el contacto del niño con el entorno 

Según la  investigación  empleo incontrolado de estos juegos puede suponer un desorden grave en la vida de los niños y adolescentes. El jugador obsesivo, ha perdido el control sobre el juego. Es el propio juego el que marca hasta donde puede llegar. Habitualmente, se llega a esta situación de forma progresiva. Al principio el empleo de los videojuegos se hace de forma esporádica, a continuación la frecuencia aumenta hasta hacerse prácticamente diaria. En este momento la situación es de alto riesgo, advirtiéndose repercusiones sobre otros aspectos de la vida cotidiana

Los efectos perjudiciales sobre la salud del niño dependen también del contenido de los videojuegos. Si se centra el interés en un determinado tipo de juegos, la práctica de los mismos se vuelve repetitiva limitándose la creatividad del niño o adolescente llevando a una verdadera atrofia de la capacidad imaginativa. Especialmente nocivos son los juegos violentos (guerra, destrucción, violencia callejera, atropellos), con contenido racista o sexista (mujer como premio o víctima).

Como ocurre con muchas actividades, el uso de los videojuegos puede ser beneficioso o perjudicial dependiendo de cómo los empleemos. En este sentido se pueden dar algunas recomendaciones.

  1. Controlar el tiempo dedicado a su uso

  2. Vigilar el contenido de los videojuegos

  3. Potenciar la vida familiar

  4. Detectar situaciones de alto riesgo
-Clinica Universidad de Navarra
https://www.cun.es/chequeos-salud/infancia/videojuegos-ninos



Según la investigación estoy de acuerdo en que el uso de los videojuegos puede ser sano y bueno cuando es controlado, pero cuando el adolescente empieza a generar una adicción   hacia los videojuegos, excediendo el tiempo promedio o permitido, puede empezar a presentar los efectos nocivos que se hablaron al inicio de la investigación, estoy de acuerdo con el autor ya que presenta una investigación muy solida y completa que habla de efectos nocivos y positivos que están comprobados.



Preguntas Guia

  • ¿Que consecuencias tienen los videojuegos en adolescentes? 
  • ¿Que tipo de videojuegos son los mas comunes entre los adolescentes?
  • ¿Que efectos positivos pueden causar los videojuegos en los adolescentes?
  • ¿Cuantas horas juega en promedio un adolescente a la semana?
  • ¿Como pueden afectar al cuerpo humano los videojuegos?



AUTOR: Blanca Lopez y Andrea Moreno
TITULO: Los videojuegos en adolescentes
AÑO: 2014
FUENTE: https://es.scribd.com

Tema: La adiccion a los videojuegos en adolescentes
Los videojuegos causan efectos negativos en los jovenes por el uso excesivo. En la actualidad, la sociedad esta sometida a las tecnologias, afectando a todas las edades. En los niños y adolescentes principalmente suelen ser los videojuegos.
Cuando los niños son pequeños los padres deben tener cierto control sobre los videojuegos de sus hijos, ya que estos influiran en su educacion, ademas suelen provocar un vicio y una dependencia, es decir que estos no pueden pasar un solo dia sin jugar, anteponiendo a sus estudios, tareas domesticas, etc.
Se han comprobado ciertos efectos perjudiciales sobre la salud de los niños derivados a su simple uso.


AUTOR: Empresa "Efesalud"
TITULO: Adiccion a los videojuegos, un exceso peligroso para la salud
AÑO: 2013
FUENTE: https://es.scribd.com

Tema: La adiccion a los videojuegos en adolescentes
Es cierto que las consolas pueden convertirse en una forma de entretenimiento para la mente, pero su uso excesivo puede conducir a problemas de salud que son faciles de prevenir en algunos casos, afirma la doctora Ruiz Perez, en primer lugar, limitando el tiempo de uso. Dentro del calendario de rutinas y actividades se debe marcar el tiempo permitido jugar videojuegos.


AUTOR: Mayte Nicuesa Guelbanzu
TITULO: Adiccion a internet causa sedentarismo
AÑO: 2016
FUENTE: https://es.scribd.com

Tema: Adiccion a los videojuegos puede provocar aislamiento
Dedicar muchas horas al dia a los videojuegos en los jovenes, puede provocar problemas de sedentarismo, por ejemplo, aislamiento social, descuido de las actividades academicas y abandono de otras actividades



Comentarios